
HISTORIA DE FORD
Por Hernan Llamas
A fines de 1913
Ford Motor Co. decide instalar en Buenos Aires la primera sucursal latinoamericana y la segunda
en el mundo.
En 1917 y luego
de haber comercializado mas de 3500 vehículos comienza la importación de autos desarmados para
ser montados en Buenos Aires. Ese mismo año se aprueba en la casa matriz una inversión de 240.000
dólares para la construcción de una planta de montaje en el barrio de La Boca.
En 1925 con la
producción del famoso modelo "T" se inaugura la primer planta Ford de latinoamérica. El Ford "T"
se importaba semiarmado y se completaba con un 20 % de piezas de producción local. Para entonces
los productos se comercializan a través de una red de 285 concesionarios. El personal administrativo
y plantel de operarios sumaban 400.
Poco tiempo después,
y debido a la creciente demanda, la planta debe ser ampliada llegando su personal a las 1500 personas.
En 1927 se produce
en La Boca el Ford "T" nº 100.000. A fines de ese año se presenta el Ford "A", sucesor del modelo
"T" que es discontinuado en Estados Unidos luego de producirse mas de 15.000.000 de unidades.
Los años de
la guerra
Con el estallido
de la Segunda Guerra Mundial en 1939, se cierra la importación de vehículos y componentes. La producción
se limitó a completar las unidades con el material disponible, pero la creciente falta de insumos
básicos para la producción obligó a suspender la actividad.
Durante ese período,
Ford fabricó baterías y atendía a sus clientes con la venta de repuestos y accesorios fabricados
por talleres locales. Precisamente la necesidad de desarrollar proveedores nacionales sentó las
bases para el posterior surgimiento y expansión de la industria autopartista argentina.
Primeros Ford
argentinos
Concluida la guerra
se reinicia la actividad. En 1957 se arman los primeros vehículos comerciales de la línea "F". A fines de 1959 se produce la pick Up F-100, los camiones F-600 y el chasis para colectivos B-600. En 1960 se coloca la piedra fundamental de la Planta de Pacheco y al año siguiente es inaugurada oficialmente. El Falcon comienza a ser producido localmente en 1962.
La oferta se amplía en 1969
con el lanzamiento de la línea Fairlane, destinado al segmento de los vehículos lujosos
y de gran porte.
La crisis mundial del petróleo
del año 1973 y sus consecuencias en el costo de los combustibles aumentaron la tendencia
del mercado local hacia los autos de menor consumo.
La respuesta de Ford fue el
lanzamiento en Julio de 1974 del Taunus, primer Ford argentino compacto y de diseño europeo.
En 1982 se inaugura la planta
de armado y pintura de camiones y al año siguiente un Ford Taunus producido en Gral. Pacheco
se convierte en la unidad nº 1.000.000 . En 1984 y con una inversión de 80.000.000 de
dolares es lanzada la línea Sierra.
Autolatina
En 1987 se fusionan Ford Motor Argentina
y Volkswagen Argentina creando Autolatina. La actividad industrial
de ambas empresas se concentra en Pacheco.
Se lanza el Ford Escort. Entre 1975 y 1995 Ford ha liderado en forma consecutiva el mercado argentino, llegando
a su máxima participación en 1982 con el 38%. La oferta de
automóviles se completa en 1994 con el lanzamiento del Orion.
Se inaugura ese mismo año el Sistema Articulado Inteligente de Manufactura en la Planta de Estampado de Carrocerías.
En 1995, el joint venture Autolatina
se disuelve, la Planta de Montaje y Pintura de Camiones y la subsidiaria
Transax se transfieren a Volkswagen.
|
Publicidad Ford F-100 1972 |
En 1996 se lanza el nuevo
Ford Escort para abastecer a todo el Mercosur. En diciembre, comienza la producción de
la Pick Up Ranger. La oferta se amplía en noviembre de 1997 con las versiones cabina simple,
en motorizaciones diesel y nafta, tracciones 4x2 y 4x4 y diferentes niveles de equipamiento.
Se produce solamente en dos lugares en el mundo, en el Centro Industrial Ford de General
Pacheco y en los Estados Unidos.
En 1999 se lanza el Ford Focus,
auto mundial de Ford de gran éxito en el mercado europeo, destinado al mercado local y
al resto del Mercosur.
La producción local se complementa
con la importación de los modelos Ka, Fiesta, Mondeo, Transit y F-100.
El 13 de Octubre de 2005 se
produjo la unidad 2.000.000. El auto, un Ford Focus, fue donado a la entidad de bien público
Fundaleu.
|